La Tamización 3
¿Para que se Utiliza?, Aplicación en seco y Ventajas
¿Para que se Utiliza?:
Se realiza haciendo pasar al producto sobre una superficie
provista de orificios del tamaño deseado. El equipo puede estar formado por
barras fijas o en movimiento, por placas metálicas perforadas, o por tejidos de
hilos metálicos. Consiste en la separación de una mezcla de partículas de
diferentes tamaños en dos o más fracciones, cada una de las cuales estará
formulado por partículas de tamaño más uniforme que la mezcla original.
Aplicación en seco:
El tamizado en seco se aplica a materias que contienen poca
humedad natural o que fueron desecadas previamente. El tamizado en húmedo se
efectúa con adición de agua al material en tratamiento, con el fin de que el
liquido arrastre a través del tamiz a las partículas más finas.
El material que no atraviesa los orificios del tamiz se
designan como rechazo o fracción positiva, y el que lo pasa se llama tamizado o
fracción negativa.
Ventajas:
· El método se basa en una técnica muy fácil y
sencilla de llevar a cabo
· Relativamente barato de instalar
· Se elimina gran cantidad de partículas visibles o de
tamaño mayor
· Facilita el proceso en las siguientes etapas de
potabilización por el hecho de eliminar un alto nivel de partículas sólidas.
· Mejor calidad del agua tratada.